Covid-19 vs. Dana en Valencia
Comparativa entre el Impacto de la Operación Balmis y de la Operación Inundaciones Valencia 2024 en las Cuentas de Facebook de las Unidades Militares Implicadas
DOI:
https://doi.org/10.62161/revvisual.v17.5877Palabras clave:
Medios sociales, Comunicación institucional, Crisis, Organismos militares, Facebook, Interacción pública, Respuesta a emergenciasResumen
Las redes sociales son clave en la comunicación institucional durante crisis. Este estudio compara el impacto de las publicaciones de organismos militares españoles en Facebook durante la Operación Balmis (Covid-19) y la Operación Inundaciones Valencia 2024. Se analizó el número de publicaciones, «likes» y comentarios en ambos periodos, evaluando también su tono. Todas las cuentas ofrecieron amplia cobertura, aunque algunas fueron más activas. El público reconoció mayoritariamente su labor, aunque en Valencia hubo más críticas iniciales. Se confirma que estas cuentas funcionan como una ventana institucional para mostrar el trabajo de las Fuerzas Armadas en emergencias.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
26
Visualizaciones
|
9
Descargas
|
35
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación y el derecho de edición

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).