La mejora de la biosfera: un reto en la formación de profesorado

Autores/as

  • Alexandra Monné Bellmunt Universitat d’Andorra
  • Carles Porté Porté Universitat d’Andorra

DOI:

https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3783

Palabras clave:

Reserva biosfera, Máster profesorado, Participación, Cultura democrática, Aprendizaje basado en retos, Escuela verde, Sostenibilidad

Resumen

En la formación de docentes se plantea a los estudiantes que elaboren propuestas que contribuyan a la mejora de la Biosfera, teniendo en cuenta referencias como la Cultura Democrática, los Objetivos de Desarrollo Sostenible e iniciativas de economía circular. El proceso de elaboración contempla la detección de una necesidad, el análisis de tres programas ya existentes justificando su elección, la descripción de los elementos clave y finalmente la concreción de una propuesta de mejora pedagógica propia. Las propuestas resultantes van en la dirección de educar a la comunidad escolar en la concienciación para proteger y conservar el patrimonio de Andorra.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
184
Visualizaciones
125
Descargas
309
Total

Citas

Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10

Ballarín, J. M. (2006). Identitats culturals i usos lingüístics a Andorra dins de la secció sobre la Situació sociolingüística a Andorra. Treballs de Sociolingüística Catalana, 19, 183-220.

Comú d’Ordino. (2021). Reserva de la Biosfera Ordino. Biosfera Ordino. https://www.biosferaordino.ad

Council of Europe. (2016). Competences for Democratic Culture: Living together as equals in culturally diverse democratic societies. Executive summary. Council of Europe Publishing. https://scur.cat/J72D84

Govern d’Andorra. (2019). Pla estratègic nacional ODS. Afers exteriors. https://www.exteriors.ad/ca/ods

Govern d’Andorra. (2020). Andorra en xifres 2020. Govern d’Andorra https://scur.cat/B76NDX

Infonieve. (2022). Listado de las estaciones de esquí alpino de Andorra. Estaciones de esquí. https://www.infonieve.es/estaciones-esqui/andorra/

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2015). Aprendizaje basado en retos. EduTrens, (6). https://observatorio.tec.mx/edutrendsabr?rq=retos

Organización de las Naciones Unidas (2015). Objetivos y metas de desarrollo sostenible. Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/sustainable-development-goals/

Organización de las Naciones Unidas (2020). Biosphere Reserves. UNESCO. https://en.unesco.org/biosphere/about

Poot-Delgado, C.A. (2013). Retos del aprendizaje basado en problemes. Enseñanza e investigación en psicologia. 18(2). 307-314. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29228336007

Servicio de Innovación Educativa de la UPM (Julio 2020). Guía de Aprendizaje Basado en Retos. Universidad Politécnica de Madrid. https://innovacioneducativa.upm.es/guias_pdi

Universitat d’Andorra. (2018). Model educatiu de la Universitat d’Andorra. Universitat d’Andorra. https://scur.cat/EBFP0X

Descargas

Publicado

2022-11-21

Cómo citar

Monné Bellmunt, A. ., & Porté Porté, C. . (2022). La mejora de la biosfera: un reto en la formación de profesorado. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 12(5), 1–8. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3783