Teleamazonas y Guillermo Lasso. Un análisis desde la esfera pública digital
Un análisis de la esfera pública digital
DOI:
https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3523Palabras clave:
Comunicación política, Encuadre, Periodismo de investigación, Redes sociales, Ecuador, Teleamazonas, TwitterResumen
A un año de haber asumido el cargo de presidente del Ecuador, Guillermo Lasso afronta una de las más profundas crisis, que ha vivido el país en los últimos 20 años. Ante eso, los mainstream media informan desde una mirada poco crítica. No así el canal Teleamazonas, que ha lanzado al aire varios reportajes altamente cuestionadores hacia el gobierno del presidente Lasso. Para este análisis se ha usado la metodología del framing; se ha hecho un análisis de contenido de las opiniones que generaron los reportajes de Teleamazonas en Twitter; y se han efectuado entrevistas de profundidad.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
425
Visualizaciones
|
559
Descargas
|
984
Total
|
Citas
Ardèvol-Abreu, A. (2015). Framing o teoría del encuadre en comunicación. Orígenes, desarrollo y panorama actual en España (70.a ed.). Revista Latina de Comunicación Social. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1053 DOI: https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1053
Canel, M. J. (1997). La objetividad periodística en campaña electoral: Las actitudes profesionales de los periodistas de TVE1 y Antena3 en las elecciones de 1996. ZER: Revista de Estudios de Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 2(2), Article 2. https://doi.org/10.1387/zer.17350
CNE Ecuador. (2021, marzo 21). Ecuador Debate 2021. https://www.youtube.com/watch?v=sL0Hcfywhjg
Crespo, M. J. C. (1999). El País, ABC y El Mundo: Tres manchetas, tres enfoques de las noticias. Zer: Revista de estudios de comunicación = Komunikazio ikasketen aldizkaria, 6, 5.
Dolarización, O. de la. (2020, 11 de abril). La venganza de Teleamazonas y Fidel Egas. Observatorio de la dolarización. https://dolarizacion.org/2020/04/11/la-venganza-de-teleamazonas-y-fidel-egas/
Ecuador: Presidente Lasso cumple primer año de gestión. (2022, 24 de mayo). AP NEWS. https://apnews.com/article/b68465457c61c0a0b9a9305f06b5b695
Fidel Egas dice que ya vendió Teleamazonas. (2010, 16 de septiembre). El Universo. https://www.eluniverso.com/2010/09/16/1/1355/resolucion-normara-venta-medios-manos-banqueros.html
Habermas, J. (1986). La esfera de lo público. Revista de Ciencias Sociales, 1, 7-10. https://www.colibri.udelar.edu.uy/jspui/handle/20.500.12008/26202
Marcos-García, S., Alonso-Muñoz, L., López-Meri, A., Marcos-García, S., Alonso-Muñoz, L., & López-Meri, A. (2021). Campañas electorales y Twitter. La difusión de contenidos mediáticos en el entorno digital. Cuadernos.info, 48, 27-47. https://doi.org/10.7764/cdi.48.1738 DOI: https://doi.org/10.7764/cdi.48.27679
Pereira, G. B., Quintero, J. D. F., & Montaño, M. O. A. (2021). Comunicación digital entre ediles y usuarios en Twitter: Oportunidad fallida en el fortalecimiento de imagen y vigencia en la esfera pública. Ánfora: Revista Científica de la Universidad Autónoma de Manizales, 28(50 (Enero-Junio)), 183-214. https://doi.org/10.30854/anf.v28.n50.2021.786 DOI: https://doi.org/10.30854/anf.v28.n50.2021.786
Periódico D’Una. (2022, 29 de abril). Guillermo Lasso versus Fidel Egas: El fin de una intermitente tregua. Periódico D’Una. https://deunanoticias.com/guillermo-lasso-versus-fidel-egas-el-fin-de-una-intermitente-tregua/
Roeh, I. (1989). Journalism as Storytelling, Coverage as Narrative. American Behavioral Scientist, 33(2), 162-168. https://doi.org/10.1177/0002764289033002007 DOI: https://doi.org/10.1177/0002764289033002007
Ruiz, L. A. (2022). Audios—Google Drive. https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1E3v-8GCOwJWSurAqBgpHGmkye0-1zs9F
Semetko, H., & Valkenburg, P. (2000). Framing European politics: A content analysis of press and television news. Journal of Communication, 50(2), 93-109. https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2000.tb02843.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.2000.tb02843.x
Telégrafo, E. (2016, 19 de mayo). “El banco nunca fue accionista del canal”, dijo Fidel Egas sobre venta de Teleamazonas. El Telégrafo. https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/politica/1/el-banco-nunca-fue-accionista-del-canal-dijo-fidel-egas-sobre-venta-de-teleamazonas
Trespuntozero. (2022). Miradas de los ecuatorianos al clima sociopolítico, las protestas y el conflicto social. https://www.trespuntozero.com/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).