Charles Clifford: globos y caballos
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v2.659Palabras clave:
Charles Clifford, fotógrafo, aeronauta, caballo, globoResumen
El fotógrafo británico Charles Clifford (1819-1863) aparece por primera vez en una serie de anuncios en la prensa madrileña en 1850, no como fotógrafo sino como aeronauta. Anuncia varios espectáculos aerostáticos incluido uno en el que afirma su intención de subir montado en un caballo vivo que cuelga de la cesta del globo. En este artículo se estudia la relación de Clifford con la aerostática arrojando luz sobre los motivos detrás de su carrera de aeronauta y de este inusual anuncio.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
417
Visualizaciones
|
248
Descargas
|
665
Total
|
Citas
Clifford, Ch. (s/f). A Photographic Scramble through Spain . London: Marion & Co.
Cork Examiner (1850, septiembre 20). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
El Clamor Público (1850, noviembre 18). Disponible en: BNE: Hemeroteca Digital, http://www.bne.es/es/Catalogos/HemerotecaDigital.
Holmes, R. (2013). Falling Upwards . London: Williams Collins.
Kurtz, Gerardo, F. (1999). Charles Clifford, aeronauta y fotógrafo, Madrid: 1850-1852. En Fontanella, L. Charles Clifford, fotógrafo de la España de Isabel II . Catálogo de la exposición del mismo nombre. (pp. 41-71) Madrid: El Viso.
La Patria (1851, enero 17). Disponible en: BNE: Hemeroteca Digital, http://www.bne.es/es/Catalogos/HemerotecaDigital.
Lancaster Gazette (1852, junio 12). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
London Daily News (1850, julio 11). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
London Daily News (1850, septiembre 16). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
Salas Larrazábal, J. Mª. (1993). La ingeniería aeronáutica española y de ultramar. Madrid: Tabapress.
Sircos, A y Pallier, Th. (1876). Histoire des Ballons et des Ascensions Célébres avec une préface de Nadar. París: F. Ray. (Libro disponible en gallica.bnf.fr/Bibliothèque Nationale de France)
The Era (1848, agosto 13, agosto 20). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
The Era (1849, agosto 12, octubre 28). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
The Era (1850, junio 23, julio 13, julio 21). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
The Morning Post (1828, agosto 2). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
The Morning Post (1849, junio 22). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
The Morning Post (1850, septiembre 16). Disponible en: The British Newspaper Archive, http://www.britishnewspaperarchive.co.uk/
Tissandier, G. (1887). Histoire des Ballons v.i . París: H.Launette & Cie. (Libro disponible en Smithsonian Libraries digital collections: http://library.si.edu/collections)
Tissandier, G. (1887), pp. 45-54. Histoire des Ballons v.ii . París: H.Launette & Cie. (Libro disponible en Smithsonian Libraries digital collections: http://library.si.edu/collections)
Wordsworth, W. (1919). The Complete Works II (1798-1800). Boston & New York: Houghton Mifflin Co. (Libro disponible en: https://www.archive.org)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).