Andalucía en imágenes: un viaje en el tiempo

Autores/as

  • Mª Elena Baynat Monreal IULMA-Universitat de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v1.638

Palabras clave:

España, fotos, dibujos, grabados, turismo, viajes

Resumen

Proponemos un viaje en el tiempo de tres siglos desde el siglo XIX hasta el XXI a través de la imagen exportada de Andalucía a los viajeros en diferentes soportes, según la época elegida: grabados en blanco y negro, dibujos en color y fotos en papel o digitalizadas. Para ello realizaremos un análisis comparativo entre las ilustraciones aparecidas en el relato de viajes francés sobre España de Alexandre Dumas (De Paris à Cadix) de 1847; las fotos y los dibujos del libro L’Espagne, los provinces du sud, de Séville à Cordoue escrito por Octave Aubry y publicado en 1929; y, para finalizar, las fotos promo-cionales aparecidas en la página web oficial de turismo de Andalucía (http://www.andalucia.org/) en 2012. El análisis de estas diferentes fuentes citadas, ejemplos de la primera mitad de cada siglo, nos servirá para estudiar algunas coincidencias y diferencias en la imagen exportada a los turistas ...

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
401
Visualizaciones
275
Descargas
676
Total

Citas

AA.VV. (2006). Les modalités de la perception dans les représentations de l’altérité (Symposium International d’Imagologie). Mugla, Turquía: Éditeur Serhat Ulagli.

Aubry, O. (1929). L’Espagne: les provinces du sud, de Séville à Cordoue; acuarelas de Marius Hubert-Robert. Grenoble, Francia: Éditions B. Arthaud.

Baynat Monreal, M.E. (2006). De Paris à Cadix: una aventura muy teatral. En A. Dumas y Victor Hugo, Viaje de los textos y textos del viaje. Lleida: Ediciones de la Universitat de Lleida/Pagès Editors.

Baynat Monreal, M.E. (2011). El turista francés en Valencia: un viaje en el tiempo (del siglo XIX al XXI). Tiempo: texto e imagen. Temps: texte et image. Madrid, España: Editorial de la Universidad Complutense de Madrid.

Baynat Monreal, M.E. (2014). Turistas francófonos en España: análisis de testimonios y relatos de viajeros en blogs y foros de internet. En J. Sanmartín, Discurso turístico e Internet. Madrid, España: Editorial Iberoamericana Verbuet.

Cañizo Rueda, S. (1929). Poética del relato de viajes . Kassel: Reinchenberg.

Dumas, A. (¿18?). De Paris à Cadix. En Impressions de voyage . Paris, Francia: A. Le Vasseur et cie, éditeurs.

Gautier, Th. (1981). Voyage en Espagne. Paris, France: Gallimard.

Sánchez Romero, M. (2005). La investigación textual imagológica contemporánea y su aplicación en el análisis de obras literarias. Revista de Filología Alemana, 13. Extraído de: http://revistas.ucm.es/index.php/RFAL/article/view/RFAL0505110009A (última visita 25/07/2014)

Sanmartín, J. (2012). Discurso turístico e Internet . Madrid, España: Editorial Iberoamericana Verbuert. DOI: https://doi.org/10.31819/9783865278791

Shopp, C. (1985). Alexandre Dumas:le génie de la vie . Paris, Francia: Éditions Fayard.

Soler, P. E. (2006). El trabuco romántico. Viajeros franceses y bandoleros españoles en la Andalucía del siglo XIX. En M. Bruña, M.G. Caballos, I. Illanes, C. Ramírez y A. Raventós, La Cultura del Otro: Español en Francia, Francés en España (pp. 687-699). Sevilla, España: Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

Descargas

Publicado

2014-05-05

Cómo citar

Baynat Monreal, M. E. (2014). Andalucía en imágenes: un viaje en el tiempo. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 1(1), 67–83. https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v1.638

Número

Sección

Artículos de investigación