La comunicación online de las productoras cinematográficas españolas
Promoción de producto
DOI:
https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5325Palabras clave:
Cine, Sector audiovisual, Promoción, Estrategias publicitarias, Página web, Redes socialesResumen
El audiovisual es un sector estratégico clave para el desarrollo económico y cultural de un país y factor determinante de la promoción exterior de la marca país (cfr. Tribaldos Macía, 2013). Con esta finalidad, en 2021 el Gobierno de España presentaba el Spain Audiovisual Hub y en 2023 se ponían en marcha una serie de medidas para dar impulso a la internacionalización del sector. En este contexto, se presenta esta investigación centrada en analizar la presencia digital de las principales productoras cinematográficas españolas con el objetivo de observar sus estrategias comunicativas para promocionar sus productos y, por ende, el sector audiovisual español.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
217
Visualizaciones
|
29
Descargas
|
246
Total
|
Citas
Apolo Films (2024, March). https://apolofilms.es/
Apolo Films [@apolofilms_] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/apolofilms_/
Atresmedia Cine [@atresmediacine] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/atresmediacine/?hl=es
Baratech, G. (2023, September 7th). Quiebra la productora de dibujos animados Apolo Films. Crónica Global. https://acortar.link/s5GZHw
Bowfinger International Pictures [@bowfingerpictures] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/bowfingerpictures/?hl=es
Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) (2023). Panel de hogares – audiovisual. https://data.cnmc.es/panel-de-hogares
El deseo [@eldeseo_] (marzo de 2024). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/eldeseo_/?hl=es
Feelgood Media [@feelgood_media_films] (marzo de 2024). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/feelgood_media_films/?ref= vgtimes.ru&hl=bn
Formoso, J. (2022)., & M. J. (2022). Transformación de los sistemas de producción audiovisual tras la pandemia. Estudio del caso de España en el contexto europeo. Palabra Clave, 25(3). https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.7 DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2022.25.3.7
García Santamaría, J. V. & Rodríguez Pallares, M. (2022). Marketing cinematográfico y de series. Editorial UOC.
García-Mirón, S. & Torres-Romay, E. (2020). Lanzamiento de productos cinematográficos en redes sociales: estrategias del cine europeo. In Núñez Gómez, P. y De Vicente Domínguez, A. M. (coordinadoras), Gestión y formación audiovisual para crear contenidos en las redes sociales (pp. 117-144). McGraw Hill.
García-Mirón, S. (2023). Herramientas promocionales digitales de las productoras televisivas españolas. Libro de Actas del Congreso Universitario Internacional de Innovación, Investigación y Docencia 2023. https://cuiciid.net/libro-de-actas/
Hubspot (2022). Estadísticas de marketing de contenidos. https://www.hubspot.es/marketing-statistics.
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) (2023). Anuario de cine 2023. Resumen ejecutivo. https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/cine/mc/anuario-cine/anuarios/ano-2023.html
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) (2022). Anuario de cine 2022. Resumen ejecutivo. https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/cine/mc/anuario-cine/anuarios/ano-2022.html
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) (2021). Anuario de cine 2021. Resumen ejecutivo. https://www.cultura.gob.es/cultura/areas/cine/mc/anuario-cine/anuarios/ano-2022.html
Krippendorff, K. (1990). Metodología de análisis de contenido. Teoría y práctica. Paidós Comunicación.
Kowalski Films [@kowalski_films] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/kowalski_films/?hl=es
La Zona Producciones [@lazonacine] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/lazonacine/?hl=es
Linares Palomar, R. (2008). El uso del marketing cinematográfico en la industria del cine español. [Tesis doctoral, Universidad Rey Juan Carlos]. https://cutly.vercel.app/ZLrN8
Mediapro Cine [@grupmediapro] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/grupmediapro/?hl=es
Ministerio de Economía, Comercio y Empresa; Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (MINECO) (s.f.). España Hub Audiovisual de Europa. Plan de impulso al sector audiovisual. https://portal.mineco.gob.es/es-es/TID/hub-audiovisual/Paginas/el-plan.aspx
Neira, E. (2019). Marketing cinematográfico. Editorial UOC. https://openaccess.uoc.edu/bitstream /10609/147177/1/MarketingCinematografico.pdf
SEMINCI (2022). Conclusiones de la Jornada „La distribución del cine español“. https://www.seminci.com/wp-content/uploads/2022/10/Conclusiones-Jornada-Distribucio%CC%81n.pdf
Telecinco Cinema [@telecincocinema] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/telecincocinema/?hl=es
Tribaldos Macía, E. (2015). El Audiovisual Español como factor coadyuvante de la Marca España. En Cortiñas-Rovira, S., Elduque, A., Alonso-Marcos, F. y Darriba Zaragoza, M. Periodismo actual y futuro: investigación, docencia e innovación. Actas del XX Congreso Internacional de la Sociedad Española de Periodística Universitat Pompeu Fabra.
Vaca Films [@vacafiloms_productora] (2024, March). [Perfil de Instagram]. Instagram. https://www.instagram.com/vacafilms_productora/?hl=es
We are social (13 de febrero de 2023). Reporte digital España 2023. https://acortar.link/uxcqLM
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review / Revista Internacional de Cultura Visual

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).