Corrupción en la contratación estatal
Una corresponsabilidad del sector empresarial aún pendiente
DOI:
https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3758Palabras clave:
Corrupción, Contratación, Empresa, Estado, Colombia, Fiscal, ControlResumen
El Índice de Percepción de la Corrupción 2021 ubica a Colombia entre los peores países con manejo de los recursos públicos a nivel mundial, situación que se ha reiterado durante los últimos diez años, dejando entrever que las políticas públicas y las herramientas jurídicas son insuficientes para evitar el mal uso del erario. Pese a lo anterior, la participación de las empresas en el aminoramiento de los actos de corrupción solo es voluntaria y está enfocada a una etapa preventiva, que no es promovida por el Estado colombiano.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
551
Visualizaciones
|
477
Descargas
|
1028
Total
|
Citas
Banco Mundial. (24 de Octubre de 2019). Informe Doing Business2020: mantener el ritmo de las reformas para mejorar el clima de negocios. Obtenido de https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/10/24/doing-business-2020-sustaining-the-pace-of-reforms
Bancolombia. (5 de Septiembre de 2018). ¿Conoces cómo contratar con el Estado? Obtenido de https://www.bancolombia.com/wps/portal/negocios/actualizate/legal-y-tributario/como-contratar-con-el-estado
Camara de Comercio de Bogota, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2017). Guía Anticorrupción para las Empresas. Bogotá: Siemens A.G.
Contraloría General de la República. (16 de marzo de 2022). Derecho de Petición 2022EE0044457
Contraloría General de la República. (22 de febrero de 2022). Derecho de Petición 2022EE0028191
Colombia Compra Eficiente. (18 de enero de 2022). Análisis de Oferta. Obtenido de https://app.powerbi.com/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).