Moda e metaverso: uno studio esporativo sulla prima metaverso fashion week
DOI:
https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3588Palabras clave:
moda, metaverso, blockchain, crypto, NFT, gamification, decentralandResumen
La presente contribución nace del proyecto de estudio exploratorio de la primera semana de la moda en el metaverso que se celebró en marzo de 2022 en la plataforma Decentraland. En los últimos meses, muchas empresas han comprendido el potencial del metaverso, no menos importante el sector de la moda, que ha asumido el reto realizando la primera Metaverse Fashion Week. El propósito de esta contribución es realizar un estudio exploratorio sobre MVFW a través de un análisis netnográfico y proporcionar una imagen de la presencia de las casas de moda, identificando cómo lo digital está redefiniendo el consumo de la moda.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
2193
Visualizaciones
|
1797
Descargas
|
3990
Total
|
Citas
Benjamin, W. (1982). Parigi capitale del XIX secolo. Einaudi.
Calefato, P. (2021). La moda e il corpo. Carocci Editore.
Cosenza, V. (2022). Vicos, La Mappa del Metaverso. https://cutt.ly/bLCAR2d
Codeluppi, V. (2007). Dalla corte alla strada. Natura ed evoluzione sociale della moda. Carocci.
Giovanardi, E. (2022). Il metaverso le nuove frontiere del mercato disintemediato. NFT e Metaverso, IlSole24ore.
Di Bartolo, H. (2022). Navigating the metaverse. Wiley.
Kozinets, R. V. (2002). The field behind the screen: using netnography for marketing research in online communities. Journal of Marketing Research, 39, 61-72. DOI: https://doi.org/10.1509/jmkr.39.1.61.18935
Fox, N. y Roberts, C. (1999). GPs in cyberspace: the sociology of a ‘virtual community’. The Sociological Review, 47(4), 643-671. DOI: https://doi.org/10.1111/1467-954X.00190
Lipovetsky, G. (1989). L’impero dell’effimero. La moda nelle società moderne. Garzanti.
McDowell, M. (2022). Meta’s new digital fashion marketplace will sell Prada, Balenciaga and Thom Browne. Vogue Business. https://cutt.ly/PLCSIlQ
Ibid (2021). Shaping online avatars: Why our digital identities differ. Vogue Business. https://cutt.ly/xLCSLgr
Riello, G. (2021). La moda. Una storia dal Medioevo a oggi. Laterza.
Simmel G. (1985). La moda. Mimesis.
Sitografia:
https://coinstats.app/blog/metaverse-fashion-week-2022/
https://metaversefashionweek.com/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).