Arte y estética en el pensamiento de María Zambrano
DOI:
https://doi.org/10.37467/gkarevvisual.v9.3216Palabras clave:
María Zambrano, Philosophy , Aesthetic of 20th century , Poetry, PaintingResumen
Este trabajo ensaya encontrar claves hermenéuticas del pensamiento de María Zambrano, de sus ideas sobre pintura y poesía desde la hipótesis de que la filósofa malagueña entabla un diálogo productivo y fecundo con el pensamiento europeo del siglo xx, que le lleva a acuñar una filosofía original. Zambrano, a lo largo de sus escritos, transita de la razón vital de Ortega y Gasset hasta su peculiar acepción de la razón poética situada, que se ocupa con un ámbito de objetos delimitado y contribuye a sentar las bases de una estética de lo poético y lo pictórico como elemento creativo de la vida humana.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
321
Visualizaciones
|
349
Descargas
|
670
Total
|
Citas
Aranda Torres, C. (2012). Pintar lo invisible: rehabilitación ontológica de la pintura en Merleau-Ponty. Dos escritos sobre pintura (pp. 21-88). Universidad de Almería.
Aranda Torres, C. (2014). Historia de la Filosofía. Algaida.
Aristóteles ([siglo IV, a. C.], 1994). Metafísica. Gredos.
Bauman, Z. (2007). Arte líquido (F. Ochoa de Michelena, Trad.). Sequitur.
García Lorca, F. (1996). Obras completas. Galaxia Gutenberg – Círculo de Lectores.
Gaya, R. (2000). Obra completa. Pretextos.
Guillén, J. (2013). Cántico, 1936. Biblioteca Nueva.
Hegel, G. W. F. (1955). Lecciones sobre historia de la filosofía (3 vols.) (W. Roces, Trad.). FCE.
Hegel, G. W. F. (1989). Lecciones sobre estética (A. Brotons, Trad.). Akal.
Hegel, G. W. F. [1830] (1997). Enciclopedia de las ciencias filosóficas en compendio. Para uso de sus clases (Ramón Valls Plana, Ed.). Alianza.
Heidegger, M. [1935/36] (1995). Caminos del bosque (A. Leyte y H. Cortés-Gabaudan, Trads.). Alianza.
Heidegger, M. [1969-1996] (2003). Observaciones relativas al arte – la plástica – el espacio. El arte y el espacio (M. Sarabia, Trad.). Universidad Pública de Navarra.
Husserl, E. [1913] (2005). Ideas para una fenomenología pura y una filosofía fenomenológica (J. Gaos y A. Zirión, Trads.). FCE.
Kirk, C. S., Raven, J. E., Rosenfied, M. (1987). Los filósofos presocráticos (J. García Fernández, Trad.). Gredos.
Machado, A. [1939] (1988). Obras. Poesía y prosa, vol. IV. Espasa-Calpe.
Merleau-Ponty, M. [1948] (2012). Dos escritos sobre pintura (C. Aranda Torres, Trad.). Universidad de Almería.
Nietzsche, F. [1872] (2016). Obras completas. I. Escritos de juventud. (J. Bautista Llinares, D. Sánchez Meca y L. E. de Santiago Guervós, Trad.). Tecnos.
Ortega y Gasset, J. (1983). Obras completas. Revista de Occidente – Alianza.
Platón [siglo V, a. C.] (1988). República (C. Eggers Lan, Trad.). Gredos.
Plotino [siglo III, d. C.] (1985). Enneadas (J. Igal, Trad.). Gredos.
Schelling, F. W. (2006). Filosofía del arte (V. Domínguez, Trad.). Tecnos.
Torre, G. (1965). Historia de la literatura de vanguardia (3 vols.). Guadarrama.
Zambrano, M. (2010). Esencia y hermosura. Antología (J. M. Ullán, Ed.). Galaxia Gutenberg.
Zambrano, M. (2014a). Obras completas. III. Libros (1955-1973). Galaxia Gutenberg.
Zambrano, M. (2014b). Obras completas. VI. Escritos autobiográficos. Delirios. Poemas (1928-1990). Delirio y destino (1952). Galaxia Gutenberg.
Zambrano, M. (2015). Obras completas. I. Libros (1930-1939). Galaxia Gutenberg.
Zambrano, M. (2016). Obras completas. II. Libros (1940-1950). Galaxia Gutenberg.
Zambrano, M. (2018). Obras completas. IV, 1. Libros (1977-1990). Galaxia Gutenberg.
Zambrano, M. (2019). Obras completas. IV, 2. Libros (1977-1990). Galaxia Gutenberg.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).