Singles
El reto de las marcas para conocer su consumo a través de las redes sociales en España
DOI:
https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5282Palabras clave:
Solteros, Estrategias de comunicación y marketing, Consumo, Marcas, Redes sociales, Internet, EspañaResumen
Los tiempos han cambiado y se vive una auténtica revolución demográfica y tecnológica, dónde el soltero, también denominado single, además de ser sinónimo de libre, feliz y rico, muestra un alto consumo de Internet y redes sociales. En España, se han convertido en una comunidad con un comportamiento de consumo relevante para las empresas debido al crecimiento que está experimentando este grupo social. Analizar las estrategias de comunicación y marketing, en concreto, aquellas relacionadas con la compra online y el consumo de redes sociales es clave para que las marcas puedan conectar con este target y ofrecerles lo que necesitan.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
183
Visualizaciones
|
154
Descargas
|
337
Total
|
Citas
Alcázar, P. (2009). Entre singles, dinkins, bobos y otras tribus. Editorial Planeta
Barnés, H.G. (2021). España contra los solteros: nuestra sociedad sigue estando pensada para la vida en pareja. El Confidencial. https://bitly.ws/3dXnA
Bernad, J.A. (2004). La psicología del soltero: entre el mito y la realidad. Desclee de Brouwer
Cadena Ser (2023, 12 de octubre). ¿A qué se debe que el número de solteros supere por primera vez al de casados? Cadena Ser. https://bitly.ws/3d6xV
De Santos, A. (2022, 15 de agosto). La era de los solteros se abre paso: “El sistema capitalista nos invita a consumior de dos en dos“. El periódico de España. https://www.epe.es/es/galicia/20220815/solteros-sistema-capitalista-pareja-14288572
Díaz de Rada, V. (2012). Ventajas e inconvenientes de la encuesta por internet. Papers, 97(1), 193-223. https://doi.org/10.5565/rev/papers/v97n1.71 DOI: https://doi.org/10.5565/rev/papers/v97n1.71
Europa Press (2023, 8 de noviembre). Más del 27% de los solteros en España prefiere ligar por Internet, según Finetwork. https://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-mas-27-solteros-espana-prefiere-ligar-internet-finetwork-20231108093858.html
Fundación BBVA (2022, 11 febrero). La evolución de la pareja en España: del rito al matrimonio para toda la vida a la diversidad de relaciones basadas en el pacto privado y a aceptación de la ruptura y el reemparejamiento. https://www.fbbva.es/noticias/la-evolucion-de-la-pareja-en-espana-del-rito-del-matrimonio-para-toda-la-vida-a-la-diversidad-de-relaciones-basadas-en-el-pacto-privado-y-la-aceptacion-de-la-ruptura-y-el-re-emparejamiento/
Galafate, C. (2017, 7 de noviembre). Ya no son solterones: ahora los singles viven sin estigmas. El Mundo. https://www.elmundo.es/vida-sana/familia-y-co/2017/11/07/59fb91a2468aeb2e578b45d0.html
Gray, K. (2019). The Unexpected joy of being single. Octopus Publishing
Hidalgo Díaz, F. (2024, 8 de enero). LAT o living apart together: qué es y cómo funciona. https://bitly.ws/3eZ6b
IAB Spain (2023). Estudio de Redes Sociales 2023. https://tinyurl.com/3s7uy4jr
Instituto Nacional de Estadística (2022, 13 de octubre). Proyección de Hogares 2022-2037 https://www.ine.es/prensa/ph_2022_2037.pdf
Instituto Nacional de Estadística (2023, 13 de julio). Estadísticas de nulidades, separaciones y divorcios. Año 2022. https://www.ine.es/prensa/ensd_2022.pdf
Instituto Nacional de Estadística (2023). Población en riesgo de pobreza relativa según tipo de hogar y periodo. España, serie 2008-2022. https://bitly.ws/3dT73
Junquera, N. & Clemente, Y. (2023, 19 de marzo). El nuevo perfil de la soledad: joven y precario. El País. https://bitly.ws/3eWa9
Lastra, E. (2020, 13 de febrero). La era del “single“, un consumidor que compra pensando en el aquí y en ela hora. MarketingDirecto. https://bitly.ws/3eZxk
Lastra, E. (2017, 29 de marzo). Los singles sienten que la publicidad se hace (descaradamente) la olvidadiza con ellos. MarketingDirecto. https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/publicidad/singles-sienten-publicidad-hace-descaradamente-olvidadiza-con-ellos
Lippo, F. (2020, 28 de septiembre). Dinks &Sinks: quiénes son y qué compran los nuevos consumidores por los que pelean las marcas. El Cronista. https://www.cronista.com/clase/trendy/Dinks-Sinks-quienes-son-y-que-compran-los-nuevos-consumidores-por-los-que-pelean-las-marcas-20200928-0007.html
MarketingNews (2023, 28 de febrero). La acción de Ouigo que ha alcanzado una audiencia acumulada de 16 millones. MarketingNews. https://www.marketingnews.es/marcas/noticia/1176796054305/accion-de-ouigo-alcanzado-audiencia-acumulada-de-16-millones.1.html
Martín, S. (2021). Singles: una aproximación a las fiestas para solteros. Bellaterra
McNicol, G. (2019). No one tells you this. Simon & Schusteer.
Otero, N. (2021, 24 de octubre). De solterones a “singles”: el alto precio de vivir solo. El País. https://elpais.com/economia/negocios/2021-10-24/de-solterones-a-singles-el-alto-precio-de-vivir-solo.html
Poder Judicial España (2023, 9 de octubre). Las demandas de disolución matrimonial apenas crecen un 0.1% en el segundo trimestre de 2023 y mantienen niveles muy similares a los hace un año. https://bitly.ws/3dbq7
Sáez, F. (2004, 20 de junio). Solteros porque sí. Magazine El Mundo. Disponible en: https://tinyurl.com/y2vhram9
Sebastián Morillas, A. & Martínez Navarro, G. (2010). Marketing para Singles. En J. Sanchéz & T. Pintado (Coords), Estrategias de marketing para grupos sociales (pp.61-96). ESIC editorial
Sebastián Morillas, A. (2017). Estrategias de consumo para grupos sociales: el sector de los singles. En L. Rodrigo & A. López (Coords), Teoría y praxis del consumo en España. Aspectos sociales, comunicativos y culturales (pp.181-225). Editorial Fragua
Seguí, J. (2007). Singles. Debolsillo editorial.
The Social Media Family (2023, 15 de junio). Conoce las redes sociales más utilizadas 2022. https://tinyurl.com/2v24mkuc
Triviño, M. (2023, 9 de diciembre). España cambia alrededor del altar: menos bodas, menos divorcios y más custodias compartidas. El Mundo https://www.elmundo.es/espana/2023/12/09/6573578dfc6c83e0628b4593.html
Wavemaker (2022, enero). Tendencias de crecimiento 2022. Personas, Innovación, Medios & Contenido. https://wavemakerglobal.com/es/wp-content/uploads/sites/12/2022/02/Growth-Trends-2022_V01-Spanish.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).