El deporte como herramienta de estado para fortalecer la imagen del franquismo
La política en el deporte del primer franquismo (1941-1948)
DOI:
https://doi.org/10.62161/revvisual.v16.5180Palabras clave:
Nación, Patria, Deporte, Franquismo, Olimpismo, Dictadura moralResumen
El general Franco, desde que asumió la Jefatura del Estado en plena Guerra Civil española, desarrolló mecanismos de legitimación y de construcción de su imagen personal y la de su régimen político. El deporte fue una de sus herramientas favoritas para movilizar y cohesionar una sociedad rota y fracturada que sobrevivía en condiciones precarias a la posguerra y al aislamiento internacional de España.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
266
Visualizaciones
|
1513
Descargas
|
1779
Total
|
Citas
Delegación Nacional de Deportes de FET y de las JONS, Boletín Oficial de la Delegación Nacional de Deportes de FET y la JONS, nº 5 a nº 65.
Durántez, C. (2013). El centenario del Comité Olímpico Español: un siglo de olimpismo. [Madrid]: Comité Olímpico Español.
Payne, S. (2014). El fascismo. Madrid. Alianza Editorial
Pérez Trompeta, A (1996). La historia de la mujer española en la sección femenina de FET y las JONS: la
enciclopedia para cumplidoras del servicio social. Indagación: revista de historia y arte, 2 p.165 http://hdl.handle.net/10017/9520
Moscardó, J. (1938, 21 de diciembre). Diario Marca
Organising Committee for the XIV Olympiad (1951) Official Report of the Organising Committee for the XIV Olympiad 1951. https://digital.la84.org/digital/collection/p17103coll8/id/5717/rec/19
Rodríguez Jiménez, J. L (1997). La extrema derecha española en el siglo XX. Alianza Editorial
Tusell, J. (1996) La dictadura de Franco. Editorial Altaya
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).