Hibridização de imagens: cinema/pintura
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v3.488Palabras clave:
hibridização, imagen, mídiaResumen
Objetivamos discutir a hibridização de imagens de pinturas e partículas cinematográficas em filmes italianos e norte-americano, estabelecendo entre elas um campo metafórico em cujo interstício surge um campo comum a ambas. O crítico italiano De Santi (Cinema e pittura, 2008) traz à tona esse processo de hibridização: Pasolini, no filme “Raiva” (1963), usa como cenário a tela de Rosso Fiorentino, “A descida da cruz” (1521); em outro, “Mamma Roma” (1962), e Fellini, “Satyricon” (1969), inspiram-se na tela de Mantegna “Cristo morto” (1485). Igualmente, Newel (Mona Lisa smile, 2003) utiliza tela de Picasso (Demoiselles D’Avignon, 1907) como discurso pedagógico da protagonista.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
411
Visualizaciones
|
232
Descargas
|
643
Total
|
Citas
Arasse, D. (1996). Le détail: pour une histoire rapprochée de la peinture . Paris, França: Flammario.
Baitello Jr., N. (2005). A era da iconofagia: ensaios de comunicação e cultura . São Paulo, Brasil: Hacker Editores.
Balan, W. C. (1997). A iluminação em programas de TV: arte e técnica em harmonia . Bauru, Brasil: FAAC/Unesp.
De Santi, P. M. (1996). Cinema e pittura. In: Art Dossier, 16 . Firenze, Itália: Giunti Editore.
Deleuze, G. (1990). A imagem-tempo . São Paulo, Brasil: Brasiliense.
Fellini, F. (1969). Satyricon . Itália: Produzioni Europee Associati, 129 min.
Fiorentino, R. (1521). A descida da cruz . Óleo sobre madeira, 375 x 196 cm, Galleria Pittorica Volterra, Itália.
Giotto. (1304-1306). Juízo final . Afresco da Capela da Arena (Capela Scrovegni), Pádua, Itália.
Hagstrum, J. (1987). The sister arts . Chicago, Estados Unidos: University of Chicago Press.
Machado, A. (2010). Arte e mídia . Rio de Janeiro, Brasil: Zahar.
Mantegna, A. (1485). Cristo Morto . Têmpera sobre tela, 68 x 81 cm, Pinacoteca de Brera, Milão, Itália.
Newell, M. (2003). O sorriso de Mona Lisa . Título original “Mona Lisa smile”. Estados Unidos: Columbia Pictures Corporation / Revolution Studios / Red Om Films, 2h 05min.
Pasolini, P. P. (1962). Mamma Roma . Itália: Arco Film, 106 min.
Pasolini, P. P. (1971). Decameron . Itália/ França/ Alemanha: Produzioni Europee Associati, 112 min.
Picasso, P. (1907). Les demoiselles d’Avignon . Óleo sobre tela, 243.9 cm Å~ 233.7 cm, MoMA, Nova Iorque, Estados Unidos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).