Silencio institucional
El impago de las prestaciones sociales de Venezuela en España
DOI:
https://doi.org/10.37467/revvisual.v10.4563Palabras clave:
Comunicación Política, Silencio, Pensiones, Venezuela, Protestas, Jubilación, EsperaResumen
Desde el 2015 los jubilados y pensionados de Venezuela residentes en España dejaron de recibir el pago de sus prestaciones sociales. La única explicación que han recibido de las instituciones venezolanas ha sido un largo silencio. Teniendo ello en consideración, nuestro objetivo es estudiar este silencio y sus efectos en la vida de los afectados. La investigación posee un enfoque cualitativo y emplea el método etnográfico para la recogida de datos. Las conclusiones corroboran que el silencio institucional ha prolongado la resolución del conflicto y ha dificultado la activación de otros mecanismos de protección, promoviendo protestas sociales y el asociacionismo.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
210
Visualizaciones
|
163
Descargas
|
373
Total
|
Citas
Anderson, T. (2003). The Use of Silence as a Political Rhetorical Strategy. [Tesis Doctoral] Eastern Illinois University. https://thekeep.eiu.edu/theses/1434/
Ayuero, J. (2012). Patients of the State. The politics of waiting in Argentina. Duke University Press. DOI: https://doi.org/10.1515/9780822395287
Baladier, G. (1988). Modernidad y Poder: El desvío antropológico. Ediciones Júcar.
Brito, M. (2021). Silence in political theory and practice. Critical Review of International Social and Political Philosophy, 24(3), 289-295. https://doi.org/10.1080/13698230.2020.1796328 DOI: https://doi.org/10.1080/13698230.2020.1796328
Brummett, B. (1980). Towards a theory of silence as a political strategy. Quarterly Journal of Speech, 66, 289-303. https://doi.org/10.1080/00335638009383527 DOI: https://doi.org/10.1080/00335638009383527
Caballero, F. (2019). El complemento a mínimos alivia el drama social de los retornados por el impago de las pensiones de Venezuela. España Exterior. https://bit.ly/3sl7v8q
Carreño, A., Correa, M., Urrutia, C., & Cabieses, B. (2021). Te recomiendo que esperes: burocracia y salud en solicitantes de asilo y refugiados de origen Latinoamericano en Chile. Revista Chilena De Antropología, 43, 113–130. https://doi.org/10.5354/rca.v0i43.64435 DOI: https://doi.org/10.5354/0719-1472.2021.64435
Corbin, A. (2018). Histoire du silence: de la renaissance à nos jours. Champs.
Defensor del Pueblo (2017). Residentes en España afectados por impago de pensiones venezolanas No computación como ingreso el importe de las pensiones no abonadas. https://bit.ly/3W6Xn0K
Dingli, S., & Cooke, T. (2019). Political Silence. Meanings, functions and ambiguity. Routledge, Taylor and Francis Group. DOI: https://doi.org/10.4324/9781315104928
Maduro, N. (2017). La Entrevista de Jordi Evole a Maduro. [Vídeo]. Wonder; YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=xliozJiHDbA
Maduro, N. (2019). Jordi Évole le recuerda a Nicolás Maduro sus promesas incumplidas. [Vídeo]. La Sexta; YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=4zEh1HkLR7g
Le Breton, D. (2006). El silencio. Aproximaciones. Sequitur.
Manjarrés, E. (2022). La movilización de los jubilados y pensionados de Venezuela en España. En A. Espina, A. Bonatto, & L. Nilton (eds.), Identidades, Historia y Cultura Iberoamericanas (pp. 163-178). Instituto de Investigación Antropológicas de Castilla y León.
Manjarrés, E. (2020). Migración y asociacionismo: el caso de los jubilados y pensionados de Venezuela en España. Analysis, claves del pensamiento contemporáneo, 26(10), 1-22. https://doi.org/10.5281/zenodo.4308832
Mesa, S. (2019) Silencio administrativo. La pobreza en el laberinto burocrático. Anagrama.
Palomo, E. (2018). La odisea de los retornados de Venezuela para cobrar su pensión en España. El País. https://bit.ly/3D7LX48
Patton, C. (1989). Power and the conditions of silence. Critical Quarterly, 31(3), 26-39. https://doi.org/10.1111/j.1467-8705.1989.tb00353.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1467-8705.1989.tb00353.x
Redacción España Exterior. (2019). La Federación de Pensionados de Venezuela en España pide a Guaidó que atienda sus demandas. España Exterior. https://bit.ly/3gCWdtu
Redacción La Vanguardia. (2017). Pensionistas venezolanos en España recurren a Rajoy para pedir “medidas humanitarias” ante el impago de sus pensiones. La Vanguardia. https://bit.ly/3gZ7rIY
Scott, R. (1993). Dialectical tensions of speaking and silence. Quarterly Journal of Speech, 79, 1-18. https://doi.org/10.1080/00335639309384016 DOI: https://doi.org/10.1080/00335639309384016
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).