Estudio de caso de la exportación del modelo de cine regional en África
DOI:
https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3696Palabras clave:
Regional, Wakaliwood, Distribución, África, Cine, Audiovisual, CinematografíaResumen
En la era post COVID19 se ha hecho evidente un nuevo cambio de paradigma en el mercado cinematográfico. El modelo de cine regional ha estado relegado a círculos muy concretos, pero con la situación actual esto podría cambiar. El objetivo de este trabajo es estudiar el modelo regional de cine de acción ugandés, conocido como “Wakaliwood”, junto con un caso en España cuya propuesta comparte una aproximación similar a la utilizada por Wakaliwood. Los resultados indican que una nueva iteración del modelo de cine regional frente al modelo de producción clásico puede ser exportado con éxito al mercado internacional.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
215
Visualizaciones
|
181
Descargas
|
396
Total
|
Citas
Altabás Fernández, C. (2014). Autofinanciación y crowdfunding: Nuevas Vías de producción, distribución y exhibición del cine Español independiente tras la crisis financiera Española. Ilu, 19, 387–399. https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45141 DOI: https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2014.v19.45141
Anyangwe, E. (2015). Uganda’s Tarantino makes $200 action movies - CNN. CNN. https://cnn.it/3Af3Y0A
“Asamblea”, primer estreno español en saltarse las salas por el coronavirus. (2020). La Región. https://bit.ly/3bDtrqj
Báez, J., & De Tudela, P. (2006). Investigación cualitativa. Esic Editorial.
Barlet, O. (2016). Contemporary African Cinema. MSU Press.
Bertone, R. (2012). Producción cinematográfica a escala regional. En busca de un modelo sustentable en la era digital. Actas Del III Congreso Internacional de La Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual. Córdoba: ASAECA. http://Asaeca. Org/Actas-de-Congresosasaeca
Binkyte, G. (2018). How are the Major Streaming Services Reshaping the Film Industry. Copenhagen Business School.
Botha, M. (2013). South African Cinema 1896-2010. Intellect Books.
Cinema in Uganda - Coming to you live | Baobab. (2012). The Economist. https://www.economist.com/baobab/2012/11/02/coming-to-you-live
Diawara, M., Hager, M., & der Kulturen der Welt, H. (2010). African Film: New Forms of Aesthetics and Politics. Prestel. https://books.google.es/books?id=lJLiQgAACAAJ
Inside Wakaliwood: Kampala’s action movie studio. (2018). The Guardian. https://bit.ly/3brW9do
Kim, W. C. (2005). Blue Ocean Strategy: From Theory to Practice. California Management Review, 47(3), 105–121. https://doi.org/10.1177/000812560504700301 DOI: https://doi.org/10.1177/000812560504700301
Kuipers, R. (2017). ‘Bad Black’ Review: BiFan Film Festival. Variety. https://variety.com/2017/film/reviews/bad-black-review-1202499606/
Official Wakaliwood - YouTube. (n.d.). Youtube. Retrieved June 21, 2020, from https://www.youtube.com/channel/UCYK-lJOeYdoKuDDdGscCFMA
Park, G. (2016). How a Ugandan director is making great action movies on $200 budgets. The Washington Post. https://wapo.st/3ueohat
Ponga, P., & León, P. (2017). Paco León: Naturalmente subversivo. Fotogramas & DVD: La Primera Revista de Cine, 2088, 76–81.
Rodríguez Serrano, A., & García Catalán, S. (2019). El humo flotante: la muerte y el legado en el díptico de Carmina (Paco León, 2012-2014). Área Abierta, 19(2), 199–219. https://doi.org/10.5209/arab.60221 DOI: https://doi.org/10.5209/arab.60221
Rose, S. (2018). Welcome to the action packed world of “Wakaliwood.” CNN. https://cnn.it/3R95UOe
Schirato, S. (2018). Wakaliwood: The cinematic dream of a Uganda slum. Al Jazeera. https://bit.ly/2p6uini
Siegel, T., Kit, B., & Goldberg, L. (2020). Hollywood Could Take $20 Billion Hit From Coronavirus Impact.. The Hollywood Reporter. https://bit.ly/3Nv5HBY
“Trolls” recauda 100 millones con su estreno en internet e iguala a los cines. (2020, April 29). La Vanguardia. https://bit.ly/3NxbXZC
Ukadike, N. F. (1994). Black African cinema. University of California Press. http://hdl.handle.net/2027/heb.08025.0001.001. DOI: https://doi.org/10.1525/9780520912366
Wakaliwood: The New Wave of Ultra-Violent Ugandan DIY Action Cinema. (2017). Vice. https://bit.ly/3y3sdfh
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).