El valor de la responsabilidad social durante el estado de alarma provocado por la COVID-19
DOI:
https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3640Palabras clave:
Responsabilidad Social, Reputación, Comunicación, Crisis, Corporación, CoronavirusResumen
Muchas fueron las corporaciones que asumieron el papel que les corresponde durante la pandemia y, más concretamente, durante el estado de alarma decretado en España a principios de 2020, en materia de responsabilidad social corporativa. Aunque no son pocos los que interpretan este tipo de acciones como contribuciones oactos voluntarios, de lo que en realidad se trata es de asumir una serie deobligaciones recogidas en la denominada norma de cultura, que sin lugar a dudasreportan a la organización unos interesantísimos dividendos en lo que a reputaciónoimagen se refiere.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
316
Visualizaciones
|
285
Descargas
|
601
Total
|
Citas
Caldevilla-Domínguez, D., Barrientos-Báez, A., & Fombona-Cadavieco, J. (2020). Evolución de las Relaciones Públicas en España. El Profesional de la Información (EPI), 29(3). DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2020.may.05
Casero-Ripollés, A. (2020). Impacto del COVID-19 en el sistema de medios. Consecuencias comunicativas y democráticas del consumo de noticias durante el brote. El Profesional de la Información (EPI), 29(2). DOI: https://doi.org/10.11606/issn.2316-9125.v25i1p109-129
Compromiso RSE (28 de abril de 2020). Las empresas se vuelcan ante la pandemia de la Covid-19. https://tinyurl.com/4v3pspvk
Martínez, I. C., & Garrido, A. (2020). La pandemia del coronavirus: estrategias de comunicación de crisis. Más poder local, (41), 12-19.
Solano, L. F. (2018). El papel de las mujeres en el ámbito social en el curso de la historicidad multidisciplinar. En C. del Valle y M. Linares (Eds.). Las expresiones culturales analizadas desde la Universidad (pp. 393-405). Tecnos.
Solano, L. F. (2019). La figura del Compliance Officer, entre el Derecho y la Comunicación, a través de la especialización. En M. I. Huerta, L. Rodrigo y G. Padilla (Eds). Límites en la comunicación actual (pp. 442). Pirámide.
Sorzano Rodríguez, D. M. (2020). La responsabilidad social empresarial: conceptos y pertinencia en tiempos de pandemia. https://repositorio.cetys.mx/handle/60000/915
Vállez, M. & Pérez-Montoro, M. (2020) La comunicación periodística en tiempos de pandemia: análisis del tratamiento de la COVID-19 en la prensa europea. Hipertext.net, 21, 1-13. https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2020.i21.01 DOI: https://doi.org/10.31009/hipertext.net.2020.i21.01
Villafañe, J. (2002). Imagen positiva. Gestión estratégica de la imagen de las empresas. Pirámide.
Xifrá, J. (2020) Comunicación corporativa, relaciones públicas y gestión del riesgo reputacional en tiempos de Convid-19. El Profesional de la Información (EPI), 29(2). DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.20
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).