Propaganda en los dibujos animados de Corea del Norte: análisis discursivo y del subtexto en series y cortos de animación de producción nortecoreana
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v6.1825Palabras clave:
Propaganda, Animación, Corea del Norte, Cine, Discurso, SubtextoResumen
A través del análisis de algunos cortometrajes y series de propaganda gubernamental producidas en Corea del Norte desde los años 80 hasta la actualidad, este trabajo pretende, por un lado, explorar la manera en que se relaciona el gobierno de Kim Jong-un con los medios de comunicación masivos, y por otro, descubrir aquellos mecanismos discursivos del texto audiovisual que pretenden alterar la conciencia de los más jóvenes. Además, se abre una reflexión sobre cómo se presenta la violencia en la pantalla y de sus posibles efectos entre los más pequeños, la cual estará latente durante toda la investigación práctica.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Estadísticas globales ℹ️
Totales acumulados desde su publicación
939
Visualizaciones
|
665
Descargas
|
1604
Total
|
Descargas
Publicado
2019-02-20
Cómo citar
Naudín Escuder, E. (2019). Propaganda en los dibujos animados de Corea del Norte: análisis discursivo y del subtexto en series y cortos de animación de producción nortecoreana . VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 6(1), 45–57. https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v6.1825
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).