¿Picasso, Dalí o Frida tenían redes sociales? La vida como espectáculo o un antecedente para la construcción moderna de subjetividades virtuales

Autores/as

  • Javier González Torres Fundación Victoria – Universidad de Málaga

DOI:

https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v5.1824

Palabras clave:

Fotografía, Valor icónico, Espectáculo, Redes sociales, Personalismos virtuales

Resumen

Ni usuarios de Facebook, Twitter e Instagram; tampoco bloggers, youtubers o influencers. Pablo Ruiz Picasso, Salvador Dalí y Frida Kahlo no conocieron las múltiples funciones de las tecnologías en red. Sin embargo, sus vidas, unidas a sus potencialidades como artistas creativos e imbuidas de una espectacularidad mediática sin precedentes, constituyen de por sí una notable fuente de influencia icónica. Y es que, en efecto, las numerosas fotografías que los tres protagonizaron son un antecedente singular para que hoy, décadas de por medio y a través de las redes sociales, usuarios contemporáneos traten de construir sus propias subjetividades virtuales al amparo de aquellos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
523
Visualizaciones
140
Descargas
663
Total

Descargas

Publicado

2018-12-14

Cómo citar

González Torres, J. (2018). ¿Picasso, Dalí o Frida tenían redes sociales? La vida como espectáculo o un antecedente para la construcción moderna de subjetividades virtuales . VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 5(2), 101–112. https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v5.1824

Número

Sección

Artículos de investigación