Estrategias en la práctica postfotográfica: Subvirtiendo los valores tradicionales
DOI:
https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v4.1562Palabras clave:
Postfotografía, Fotografía digital, Estrategias fotográficas, Dispositivos fotográficos, Semiótica fotográficaResumen
Después de “la muerte de la fotografía”, después del cambio que se ha dado en el campo fotográfico, después de que los procesos y comportamientos de la técnica digital han desplazado, quebrantado y subvertido las creencias adjudicadas a la fotografía tradicional, la postfotografía es un herramienta de alto potencial dentro como fuera del campo artístico. En este artículo interesa analizar las estrategias que se encuentran inmersa en aquellas imágenes que siendo híbridos entre lo real y lo virtual, invitan a reflexionar sobre cuestiones de representación y veracidad gracias a la autoreflexión que el propio medio desprende.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Estadísticas globales ℹ️
Totales acumulados desde su publicación
450
Visualizaciones
|
434
Descargas
|
884
Total
|
Descargas
Publicado
2017-12-12
Cómo citar
Sanz, M. A. (2017). Estrategias en la práctica postfotográfica: Subvirtiendo los valores tradicionales . VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 4(2), 44–52. https://doi.org/10.37467/gka-revvisual.v4.1562
Número
Sección
Artículos de investigación
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).