Working Women in the Events and Entertainment Sector

Tensions and Hybridizations from a Qualitative Perspective with a Gender, Sustainability and Governance Perspective

Authors

Keywords:

Women in the events and shows sector, Gender equality perspective, sustainability and governance verification, qualitative methodology, inequalities and barriers, communication strategies, Spain

Abstract

This work explores the situation of women in the events and entertainment sector in Spain in relation to the inclusion of gender equality, sustainability and governance. The main inequalities and perceived barriers are investigated, the communication strategies used to identify alignment with gender equality are observed, with the verification of sustainability and governance. Qualitative methodology is used: digital ethnography, semi-structured interviews and analysis of empirical studies on the topic. The results make visible tensions and hybridizations in the application of regulations, as well as challenges for management systems.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
0
Views
0
Downloads
0
Total
Downloads by format:
PDF (Español (España)) 0 PDF 0

References

Alonso, A., Gallardo, J. L., López, M., & Valera, R. (2020). Guía de eventos seguros 2020: Directrices y recomendaciones para la celebración de eventos y espectáculos en contexto COVID-19. Federación de la Música de España (Es_música). Disponible en https://www.eventosysuseguridad.es/observatorio-de-eventos/directrices-y recomendaciones-eventos-covid-19/

Amstrong, L., Epstein, Y., Greenleaf, J., Haymes, E., Hubbard, R., Roberts, W., & Thompson, P. (1996). Heat and Cold Illnesses During distance running. American College of Sports Medicine Position Stand, 1-22.

Bárcenas Barajas, K y Preza Carreño, N (2019). Desafíos de la etnografía digital en el trabajo de campo onlife Virtualis, 10 (18), 134-151. ISSN 2007-2678.

Bardin, L. (2002). El análisis de contenido. Madrid: Ediciones Akal.

Bourdieu, P., Passeron, J., y Chamboredon, J. 1975. El oficio del sociólogo. Argentina: Siglo XXI.

Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. (2012). London 2012 Sustainability Report: A legacy of change. London 2012.

Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa. (2023). Cifras PYME. Datos enero 2023. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Recuperado de https://industria.gob.es/es-es/estadisticas/Cifras_PYME/CifrasPYME-enero2023.pdf

FIFA. (2014). FIFA World Cup Brazil 2014 Sustainability Strategy. FIFA.

Fundación Salud y Consumo (FSYC). (2016). Observatorio cualitativo sobre la relación entre el consumo de drogas y los abusos sexuales en espacios de ocio nocturno. Informe técnico. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Disponible en: https://acortar.link/alJjg5

Guba, E. G., y Lincoln, Y. S. (1994). Competing Paradigms in Qualitative Research. En N. K. Denzin y Y. S. Lincoln, Handbook of Qualitative Research (p. Cap. 6, pp. 105-117). Sage.

Guba, E. G., y Lincoln, Y. S. (2005). Paradigmatic Controversies, Contradictions, and Emerging Confluences. En Denzin, N.K. y Y. S. Lincoln (Eds.), The Sage handbook of qualitative research (p. 191–215). Sage.

Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Editorial Mc Graw Hill Education, Año de edición: 2018, ISBN: 978-1-4562-6096-5, 714 p.

Herranz de la Casa, J. M., & Cabezuelo Lorenzo, F. (2009). Comunicación y transparencia en las organizaciones sociales. Revista de Comunicación y Nuevas Tecnologías, (13), 172-194. Recuperado de DIALNET: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3195677

Instituto de las Mujeres. (2021). Guía para la elaboración de planes de igualdad en las empresas. Ministerio de Igualdad, Subdirección General para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva de Mujeres. Recuperado de https://www.boe.es.

Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Boletín Oficial del Estado, 71, de 23 marzo de 2007. https://www.boe.es/buscar/pdf/2007/BOE-A-2007-6115-consolidado.pdf

Mascareñas, J. (February 9, 2024). ESG y Finanzas de Empresa (ESG and Corporate Finance). Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=4721704 or http://dx.doi.org/10.2139/ssrn.4721704

Mendizábal, N. (2012). Los componentes del diseño flexible en la investigación cualitativa. En: Estrategias de investigación cualitativa (Vasilachis de Gialdino, coord.). GEDISA Editorial.

Palacio, J. I., y Simón, H. J. (2006). Segregación laboral y diferencias salariales por razón de sexo en España. Estadística Española, 48(163), 493-524.

Parlamento Europeo y Consejo de la Unión Europea. (2024, 13 de junio). Directiva (UE) 2024/1760 sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad y por la que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937 y el Reglamento (UE) 2023/2859. Diario Oficial de la Unión Europea, L 176.

Picasso, F. (2016). Gender mainstreaming: Reflexiones sobre la planificación y diseño de las políticas públicas en el contexto Uruguayo. En: Serie Sociedad, cultura y género. (Volumen 5) Identidades, políticas y teorías de género. Universidad Peruana Los Andes (UPLA).

Picasso, F., y Gracia, D. de. (2021). Revisión, crítica e innovación en las clasificaciones de paradigmas en ciencias sociales. Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social, 21, Article 21.

Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Boletín Oficial del Estado del 24 de marzo de 2007, núm. 72, de 24/03/2007. https://www.boe.es/eli/es/rd/2007/03/23/393/con

Real Decreto Legislativo Nº2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de las personas trabajadoras Boletín Oficial del Estado del 24 de octubre, núm 255. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-11665

Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (2015). Boletín Oficial del Estado, del 24 de octubre, núm 254, 1-53. https://www.boe.es/eli/es/rdlg/2015/10/23/2/con

Real Decreto-ley Nº6 (2019), de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación. https://www.boe.es/eli/es/rdl/2019/03/01/6/con

Real Decreto Nº 901(2020) de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto Nº713(2010), de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo. https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/10/13/901

Real Decreto Nº902 (2020), de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/10/13/902/con

Rigat-Pflaum, M. (2008). Gender mainstreaming: un enfoque para la igualdad de género. En Revista Nueva Sociedad . N° 218. Pp. 40-56. Acceso web: www.nuso.or

Ruiz Olabuénaga J. (2003). Metodología de la Investigación Cualitativa; Editorial Universidad de Deusto; Tercera Edición; España.

Sánchez González, O., & Alonso, A. (2020). Informe sobre la situación y problemáticas de Técnic@s del Espectáculo. Observatorio Científico de Eventos Icono14. Recuperado de https://www.eventosysuseguridad.es

Sánchez González, O. (2021). Situación actual y problemáticas de los profesionales y empresas de la Industria Cultural, de los Eventos y Espectáculos. Observatorio Científico de Eventos Icono14. https://www.eventosysuseguridad.es/observatorio-de-eventos/

Vela, F. (2001). Un acto metodológico básico de la investigación social: la entrevista cualitativa en Observar, Escuchar y Comprender: sobre la tradición cualitativa en la investigación social, Tarrés (editora). FLACSO.

World Health Organization. (1999). Health and safety guide: Guidelines for risk management in events. World Health Organization. https://iris.who.int/rest/bitstreams/67090/retrieve

Published

2025-11-20

How to Cite

Sánchez González, O., Picasso, F., & Valera Terna, R. (2025). Working Women in the Events and Entertainment Sector: Tensions and Hybridizations from a Qualitative Perspective with a Gender, Sustainability and Governance Perspective. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 17(7), 149–166. Retrieved from https://visualcompublications.es/revVISUAL/article/view/6065