The Audiovisual Footprint in the Heritage of the University of Granada

History, Management and Education

Authors

DOI:

https://doi.org/10.62161/revvisual.v17.6059

Keywords:

Heritage, Audiovisual, University, Cinema, Exhibition, Memory, Education

Abstract

This article analyzes the audiovisual footprint of the university heritage at the University of Granada. Through movable and inmovable property, photography, photogrammetry, cinema, material and intangible heritage, the heritage memory inherited from a university with almost five centuries of history is hidden. Its identity is transformed into the most contemporary record with the objective of preserving, disseminating and exhibiting among present generations. Its history and its recovery are narrated through different museographic initiatives for its enhacement and management through education.

Downloads

Download data is not yet available.

Global Statistics ℹ️

Cumulative totals since publication
0
Views
0
Downloads
0
Total
Downloads by format:
PDF (Español (España)) 0 PDF 0

References

AA.VV. (2014) Museo de la Universidad de Navarra. Idea. Pamplona: Trama.

Aliaga Cárceles, J.J y Cánovas Belchí, J. (eds.) (2023) Arte y patrimonio en el audiovisual. Madrid: Silex

Declaración de Sevilla sobre el patrimonio universtiario y su función social. https://cicus.us.es/wp-content/uploads/2024/05/Declaracion-Patrimonio-Univeritario-Castellano.pdf

Declaración de Salamanca sobre el Patrimonio Histórico Cultural de las Universidades. http://umac.icom.museum/wp-content/uploads/2017/05/declaracion_SALAMANCApatrimonio_2008.pdf

Díaz Redondo, J. (2012) Patrimonio universitario, patrimonio virtual. Educación y futuro (27). 11-137.

Edmonson, R. (1998) Una Filosofía de los Archivos Audiovisuales. París: Unesco.

García Lirio, M. (2021) Museos y colecciones universitarias de arte en el ámbito iberoamericano. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.

García Lirio, M. (2023) Museos y colecciones universitarias de arte en España y Latinoamérica. Granada: Universidad de Granada.

García Roldán, Á. (2017) Imágen para la nueva Mirada de la Universidad. La Mirada del águila: pasado y future de la Universidad de Granada a través de sus símbolos. Granada: Universidad de Granada. Pp. 91-96

Horta, L. (2013) Patrimonio universitario. La pertinencia de la memoria. Columna de opinion de la Universidad de Chile. https://uchile.cl/noticias/97438/patrimonio-universitario-la-pertinencia-de-la-memoria

Huerta, R. y Domínguez, R. (2018). Educación artística para fomenter la investigación en cine y audiovisuals. EARI. Educación artística. Revista de investigación, 9, pp. 10-22.

Iañez Ortega, M. (2014) Musealización y puesta en valor del patrimonio cinematográfico. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.

Iañez Ortega, M. (2024) La conservación del patrimonio cinematográfico en los museos. Gijón: Trea.

Kaiser Moro, A. (2023) Comunicación y difusión transmedial del patrimonio cultural y artístico. Tesis Doctoral. Universidad de Granada.

López Yepes, A. (2017) Patrimonio audiovisual universitario: un servicio de información digital para su gestión documental. En: Sierra, J. y Cadaval, M. (Eds.) En el punto de mira. Investigaciones sobre comunicación en la era digital. Madrid: McGraw Hill.

López Yepes, A. (2024) Audiovisual en línea en la Universidad española: bibliotecas y servicios especializados. Icono 14. Vol. 12, Nº 2. Págs. 338-361.

Ley Orgánica 2/2023 de 22 de marzo, del Sistema Universitario. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-7500

Marcos Recio, J.C (Coord) (2013) Gestión del patrimonio audiovisual en medios de comunicación. Madrid: Síntesis.

Marfil Carmona, R. (2021) (Coord.) Histoira, arte y patrimonio cultural: Estudios, propuestas, experiencias educativas y debates desde la perspectiva interdisciplinar de las humanidades en la eda igital. Dykinson.

Monasterio Morales, J.E. (2005) La preservación del patrimonio audiovisual: funciones de la filmoteca. PH. Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Nº 56. Pp.

Rivera Careaga, M.A. (2021) Patrimonio audiovisual: una experiencia formativa para proyectos locales en Chile. Revista en Estudios y Educación REXE. 20 (43) Pp. 401-413.

Ruiz Torres, D. (2024) Patrimonio universitario como eje cultural de las ciudades del siglo XXI: mediación, difusión y tecnologías digitales como paradigmas de actuación y buenas prácticas. DOI: https://doi.org/10.33349/2024.113.5730

UNESCO. Día Mundial del patrimonio audiovisual https://www.unesco.org/es/days/audiovisual-heritage#:~:text=El%20D%C3%ADa%20Mundial%20del%20Patrimonio,de%20las%20Im%C3%A1genes%20en%20Movimiento

Published

2025-11-20

How to Cite

García Lirio, M. (2025). The Audiovisual Footprint in the Heritage of the University of Granada: History, Management and Education. VISUAL REVIEW. International Visual Culture Review Revista Internacional De Cultura Visual, 17(7), 31–44. https://doi.org/10.62161/revvisual.v17.6059