Preservar el patrimonio urbano y la creatividad:

Reutilización del edificio AXA en Oporto

Autores/as

  • Ana Filomena Curralo Escola Superior de Tecnologia e Gestão do Instituto Politécnico de Viana do Castelo

DOI:

https://doi.org/10.25765/sauc.v1i2.24

Resumen

Este artículo aborda la interacción entre la regeneración urbana y las políticas culturales. La planificación y el desarrollo de la transformación urbana pueden fomentar el diseño positivo y de experiencias a través de la economía de la experiencia, con el objetivo de lograr una narrativa y una identidad culturales cohesionadas. El estudio de caso analizado aquí se refiere a la reutilización del Edificio AXA en el centro histórico de la ciudad de Oporto, en Portugal, como alternativa a la clásica política cultural urbana integrada y a la promoción de actividades de ocio dinámico de libre acceso. En este caso, la reutilización de un edificio histórico resultó de un proyecto híbrido. Caracterizado por la fusión, el diseño combinaba rehabilitación urbana, conservación y mantenimiento del patrimonio, instituciones culturales, entornos y experiencias, interacción social, ocio y programas destinados a mejorar la calidad de vida de residentes y visitantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
68
Visualizaciones
28
Descargas
96
Total

Publicado

2015-12-20

Cómo citar

Curralo, A. F. (2015). Preservar el patrimonio urbano y la creatividad:: Reutilización del edificio AXA en Oporto. Street Art & Urban Creativity, 1(2), 14–21. https://doi.org/10.25765/sauc.v1i2.24