Artista callejero:

Flanêurie Urbana

Autores/as

  • Teresa Lousa Faculdade de Belas Artes da Universidade de Lisboa / CIEBA

DOI:

https://doi.org/10.25765/sauc.v1i2.32

Palabras clave:

Arte callejero, Flanêurie, Modernidad, Anonimato, Transicional, Efímero

Resumen

El objetivo de este artículo es repensar estéticamente el proceso artístico del Street Art y cuestionar su narrativa en el espacio urbano y público. Pretendemos destacar el elemento anónimo, efímero y transitorio como característica clave de su creación artística. Para ello, partiremos de la relación entre el artista callejero y el flanêur de Baudelaire, para llegar al punto de vista de Foucault, que de alguna manera encuentra la clave de los rasgos estéticos del artista callejero, sintetizados en la comprensión de la modernidad de Baudelaire, entendida no como un mero periodo histórico, sino como una «actitud».

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
52
Visualizaciones
23
Descargas
75
Total

Publicado

2015-12-20

Cómo citar

Lousa, T. (2015). Artista callejero:: Flanêurie Urbana. Street Art & Urban Creativity, 1(2), 70–71. https://doi.org/10.25765/sauc.v1i2.32