From squares to walls
contemporary murals of OSGEMEOS, Nunca and Bicicleta sem Freio in Lisbon
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v1i2.28Palabras clave:
Contemporary murals, Street Art, Lisbon, Portuguese-Brazilian Culture RelationshipsResumen
Recently there has been a resurgence of murals in several European and American cities. Street art visual practices have privileged murals as one of the most suitable formats to address public spaces. Despite the increasing recognition and significance of murals for the visual culture of these cities, this contemporary urban art practice has not received much attention from recent literature. This paper provides a literature review on contemporary murals, giving an account of their popularity, their relation to location-specificity and global presence, as well as the means of dissemination of such art expression. The study will then focus on a set of case studies in Lisbon, regarding the paradigmatic shift from sculpture commissioning to mural commissioning within Portuguese Brazilian cultural relationships. The works of OSGEMEOS, Bicicleta sem Freio and Nunca will be discussed in this framework, questioning what the contributions of contemporary mural works might be for the public spaces of the city.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
28
Visualizaciones
|
10
Descargas
|
38
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).