Development of art in Kosovo after World War II
The artist’s Art Works after the Second War and their similarities with the famous painters
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v5i1.166Palabras clave:
art, colour, feeling, influence, motive, figurative - visual culture, painterResumen
At this article we wanted to present the Art Works of kosovo famous artists after World War II and their influences with famous artists from world.This study shows the liberation of the man under the Yugoslav regime at that time.There are few notes for our artists from Kosovo,our tradition , the creativity that was very deficient and it had been touched by social topics ,workers often suffered where the epic-historical legends and folklore sprout.Schools in Albanian were also lack and for that it was difficult for people who would spread the healthy figurative-visual culture,while in Europe was cultivated in great numbers.First of all we have mentioned Albanian Social Art and then we continued with Kosovo’s artists.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
32
Visualizaciones
|
30
Descargas
|
62
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).