The Past in Public Space.
“Der Jahrhundertschritt”: A Lieu de Memoire As An Urban Intervention of Memory
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v5i2.126Palabras clave:
lieu de memoire; urban intervention; memory culture; collective memoryResumen
Sites of memories do not always take the form of a memorial or museum – objects placed in the midst of the urban space, like the sculpture “Der Jahrhunderschritt” in a shopping street of Leipzig, Germany, serve just as well (or better) to trigger the memory of past events and relate them by direct encounter to the immediate present. In what ways do encounters with the sculpture serve as a stepping stone for a memory culture which confronts and interrupts the stream of passersby? How does it relate to its surroundings, what are the reactions with which the artwork is met? This article explores the potential of this specific lieu de memoire conceptualized as an urban intervention in bringing the past to the present, analyzing how awareness for the past-present-future continuum is raised in the mundane, yet historically delicate context of Leipzig’s inner city as a shopping street that used to be the site of the Peaceful Revolution of 1989.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
30
Visualizaciones
|
15
Descargas
|
45
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).