In the Pursuit of Permanence, Is There Only Persistence?
Contemporary Graffiti Practices in Toronto
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v5i2.202Resumen
Art as it occurs in the streets is an “other” history. Inherently anti-institutional, it has never fit well within the academy or the museum; basically free, it has consistently had a problematic relationship with the art market; iconoclastic, it is often hard for many to read; and stemming from the countercultural or underground tendencies of youth, it is by and large all too easy for those who “know better” to dismiss it without regard to its content or its intent.
Carlo McCormick, “Art in The Streets”
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Estadísticas globales ℹ️
Totales acumulados desde su publicación
34
Visualizaciones
|
13
Descargas
|
47
Total
|
Descargas
Publicado
2020-02-11
Cómo citar
Sabourin, R. (2020). In the Pursuit of Permanence, Is There Only Persistence? Contemporary Graffiti Practices in Toronto. Street Art & Urban Creativity, 5(2), 40–55. https://doi.org/10.25765/sauc.v5i2.202
Número
Sección
Autores Invitados
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).