Activism, Textuality, and Feedback in La nueva banda de la terraza’s Graffiti- Projections
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v9i3.803Palabras clave:
Social mobilization, graffiti, street art, estallido social, expanded cinema, para-cinemaResumen
In the social mobilizations (2020-2022) during and after the COVID-19 lockdown in Colombia, the graffiti- projections produced, projected, and published by La nueva banda de la terraza played an essential role in visualizing, nurturing, and accompanying the social protests and the demands. As part of an unparalleled visual activism in Colombia, the graffiti-projections, which began in Medellín and soon expanded to other cities and beyond the country’s borders, created an expanded para-cinema of protests, played an essential role in a complex web of actions and practices that made it possible, for the first time in the republican history of Colombia, to create a comprehensive, multivocal, and diverse social movement. The present analysis discusses how the graffiti- projections catalyzed engagement and dialogue and strengthened the democratization of the public sphere by developing an expanded para-cinema that involved textuality and social media, reenergized graffiti, street art, and communal Do-It-With-Others, and developed emancipatory strategies and networks.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
89
Visualizaciones
|
22
Descargas
|
111
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).