Escenarios urbanos en el serial de animación
Formato de ficción y mundo posible de Arcane (2021-)
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v10i2.888Palabras clave:
Animación, Arcane, escenarios, formato de ficción, mundos posibles, serialResumen
La primera novedad del artículo consiste en el análisis de un serial de animación desde la teoría del formato de ficción en perspectiva narrativa, se trata de Arcane (2021-), emitido por Netflix. Cada episodio de Arcane, de media: se desarrolla a lo largo de 22 escenas, de aproximadamente 2 minutos cada una; donde aparecen diez escenarios habituales y tres exclusivos, todos ellos urbanos, ya sean interiores o exteriores; despliega tres tramas con alto nivel de continuidad argumental; cada trama cuenta con uno o dos personajes protagonistas y entre tres y siete secundarios. La teoría del formato se amplía desde la teoría de los mundos posibles, que ofrece la posibilidad de profundizar en el valor narrativo y simbólico de los escenarios urbanos en la serie. Esta es la segunda aportación del artículo. Este aspecto resulta especialmente importante, pues Arcane plantea el enfrentamiento entre la ciudad alta de Piltover y la ciudad baja de Zaun, dos mundos caracterizados por la morfología de sus calles, reflejo de dos modos distintos de entender la existencia y, por tanto, sujetos a sistemas de vigencias sociales diferentes. El urbanismo de uno y otro entorno es reflejo tanto de pretensiones colectivas, como de posibilidades que pueden ser más o menos favorables para el logro vital de los personajes.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
115
Visualizaciones
|
57
Descargas
|
172
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).