Hacia la documentación académica del arte callejero

Autores/as

  • Martin de la Iglesia Universität Heidelberg - Institut für Europäische Kunstgeschichte

DOI:

https://doi.org/10.25765/sauc.v1i1.15

Resumen

En general, se reconoce que el arte callejero es un arte especialmente efímero. Por ejemplo, los grafitis suelen eliminarse activamente, por lo que a veces sólo existen durante unos días. De lo contrario, se deterioran gradualmente debido a los efectos de la intemperie, o acaban siendo «atravesados» por otros grafitis, de modo que son visibles durante unos pocos años en el mejor de los casos. Por ello, la documentación del arte callejero debe ser de suma importancia para los investigadores. De hecho, se está realizando una gran cantidad de fotografías aparentemente para documentar el arte callejero, tanto para bases de datos de imágenes en Internet como para libros y revistas impresos. Sin embargo, en su mayor parte, este tipo de fotografía de arte callejero no es realizada por (o para) estudiosos, sino más bien por (y para) el público en general. En cualquier caso, esta práctica no suele cumplir ni siquiera los más bajos estándares académicos de documentación. Se puede considerar que se tiene suerte si se encuentra algún metadato de estas imágenes: por ejemplo, el nombre del artista, una ubicación aproximada (normalmente a nivel de ciudad o distrito) o la fecha en la que se tomó la fotografía, si es que se encuentra. Además, la selección de las obras fotografiadas está muy sesgada debido a los gustos personales de los fotógrafos o a la accesibilidad de la obra. Para que la documentación sobre arte callejero sea útil para la investigación, es necesario aportar más datos, como una ubicación más precisa, referencias a otros casos de la misma obra y las dimensiones de la misma. En este artículo se examina el inadecuado estado actual de la documentación en la investigación del arte callejero y se presenta un modelo para la documentación en línea de los grafitis con plantillas que demuestra la viabilidad de algunos de estos requisitos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
81
Visualizaciones
51
Descargas
132
Total

Publicado

2015-12-20

Cómo citar

Iglesia, M. de la. (2015). Hacia la documentación académica del arte callejero. Street Art & Urban Creativity, 1(1), 40–49. https://doi.org/10.25765/sauc.v1i1.15