No Place for Urban Art
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v2i2.52Palabras clave:
Plato, urban art, subject, latency, non-placeResumen
The following is an attempt to situate Urban Art within the philosophical tradition with and against Plato’s exclusion of the mimetic artist from the well-ordered city-state. It takes into account modern as well as postmodern literature on the concept of art and the city in order to rehabilitate a place for art within the city limits without sacrificing its potential to call into question any clear-cut limit the philosophical tradition has attempted to draw around the concepts of the subject, the work of art and the city itself.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
56
Visualizaciones
|
23
Descargas
|
79
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).