La ciudad como argumento poético

anagnórisis y mapa de ilusiones en Columbus (Kogonada, 2017)

Autores/as

  • Juan Rubio de Olazabal Universidad Francisco de Vitoria

DOI:

https://doi.org/10.25765/sauc.v10i2.885

Palabras clave:

ciudad, argumento, columbus, cine, anagnórisis, guión

Resumen

La película Columbus (Kogonada, 2017) plantea una relación especular entre el dinamismo interior de los personajes y el dinamismo propio de la ciudad. Este último se despliega en dos sentidos: la cartografía o recorrido de la ciudad misma, es decir la Columbus (Indiana, EE.UU.) que da título al filme, y el diseño arquitectónico de sus edificios. Este triángulo dramático-cartográfico-arquitectónico convierte a la obra en un caso de estudio pertinente para comprender las posibilidades catalizadoras de la ciudad en el descubrimiento de la identidad personal y, a su vez, para profundizar en las sinergias cine-arquitectónicas. El nexo de unión o encuentro ideal entre estas dos artes aparece aquí como el movimiento: el psicológico-moral de los personajes y el esculpido en los museos, iglesias, plazas etc. que conforman la ciudad. Partiendo de una metodología basada en las nociones psicológicas de la poética aristotélica (anagnórisis, catársis) y de las nociones antropológicas de Julián Marías acerca de la proyección del deseo como mapa de ilusiones (Marías, 2004), proponemos un análisis poético de la ciudad de Columbus –“Meca” del modernismo arquitectónico en EE.UU.– como dispositivo para ensayar la felicidad de los personajes, notablemente sus posibilidades de (auto)reconocimiento. A nuestro aparato crítico incorporamos nociones de análisis audiovisual (tipología y composición de plano) así como los trabajos vídeo-ensayísticos del propio Kogonada sobre la representación urbana en el cine (2013, 2016). Una inquietud, ésta última, anterior incluso a la filmación de Columbus y que contribuye a reforzar la relevancia de nuestra propuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
59
Visualizaciones
34
Descargas
93
Total

Publicado

2024-10-28

Cómo citar

Rubio de Olazabal, J. (2024). La ciudad como argumento poético: anagnórisis y mapa de ilusiones en Columbus (Kogonada, 2017). Street Art & Urban Creativity, 10(2), 84–97. https://doi.org/10.25765/sauc.v10i2.885

Número

Sección

Artículos