Cortometraje Documental, Arte Urbano y Memoria Local

Lira Arte Público

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.25765/sauc.v10i2.947

Palabras clave:

Microdocumental, muralismo, Lira Arte Público, ciudad simbólica, arte urbano, audiovisual

Resumen

En este artículo se aborda la relación entre los espacios públicos, el arte urbano, la identidad y memoria local junto a nuevos formatos y plataformas audiovisuales como es el micro-documental a través del proyecto audiovisual de Lira Arte Público. El objetivo principal del presente texto es explorar las temáticas, espacios y diálogos entre la ciudad, el arte urbano y el microdocumental. Para ello se utiliza una metodología que combina herramientas cualitativas y cuantitativas con método analítico-sintético y enfoque narratológico. Se analiza la serie documental Muros con Historia-Edición Barrio Arte, compuesto por seis piezas breves documentales que oscilan entre los 4 y 5 minutos de duración. Los resultados muestran cómo las piezas funcionan en una doble dimensión. Por un lado, como registro y visibilización del proceso artístico y por otro como testimonio y reivindicación para las identidades de los colectivos que habitan los espacios intervenidos por los proyectos murales de los artistas participantes. Finalmente, se identifican las claves de cómo el lenguaje audiovisual construye, tanto en el plano del contenido como de la expresión,los  rasgos de la ciudad, el arte mural y la identidad latinoamericana de los artistas. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
71
Visualizaciones
20
Descargas
91
Total

Publicado

2024-10-28

Cómo citar

Bogas Ríos, M. J., & Abellán-Hernández, M. (2024). Cortometraje Documental, Arte Urbano y Memoria Local: Lira Arte Público. Street Art & Urban Creativity, 10(2), 62–75. https://doi.org/10.25765/sauc.v10i2.947

Número

Sección

Artículos