A Study Of Parklet Planning, Design And Planting Criteria Examples In Izmır And Istanbul
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v8i1.566Palabras clave:
Parklets; design-build; community, urban interior; Istanbul, IzmirResumen
The objective of this study is to research the planning, design, planting and maintenance requirements of a quality parklet by means of the examples of Izmir and Istanbul parklets in Turkey. In this regard, planning and design (important elements=wheel stops, flexible posts, raised platform/recommended elements=open guarded-railing, the sub-structure/urban furniture=flooring, seating, lighting, bicycle stands, shades, art, signage), as well as planting and maintenance were tested on two example parklets with a checklist created using on-site detection, photography and observation methods. As a result of the research in question, it was concluded that the use of reflective surfaces and wheel stoppers critical for safe usage are insufficient in parklet designs; that vertical elements don’t meet the minimum usage standard; that there are no lighting, trash, art and game elements in neither area; and that it was determined the Istanbul parklet example was insufficient in terms of shade and planting compared to the Izmir example.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
40
Visualizaciones
|
69
Descargas
|
109
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).