OSGEMEOS y la institucionalización del arte callejero:

Narrativas cíclicas

Autores/as

  • Theodore Kuttner Universität Hamburg, Department of Art History

DOI:

https://doi.org/10.25765/sauc.v1i2.29

Palabras clave:

Arte callejero, Institucionalización, Cooptación, Apropiación, Grafito

Resumen

Al debatir la paradoja de desplazar la estética del arte callejero, es decir, encargar a artistas callejeros la creación de obras para galerías de arte, museos o murales públicos, es inevitable abordar cuestiones de cooptación, apropiación e institucionalización de un movimiento que comenzó como una forma de expresión contracultural. Como estudio de caso se utilizan dos obras encargadas por OSGEMEOS. Este artículo analiza el discurso en torno a su producción y retirada. El objetivo es desglosar estas narrativas y comprender mejor los mecanismos en juego y las contradicciones inherentes al proceso de institucionalización del arte callejero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
50
Visualizaciones
33
Descargas
83
Total

Publicado

2015-12-20

Cómo citar

Kuttner, T. (2015). OSGEMEOS y la institucionalización del arte callejero:: Narrativas cíclicas. Street Art & Urban Creativity, 1(2), 49–58. https://doi.org/10.25765/sauc.v1i2.29