Metodologías de reconstrucción

Nuevos paisajes de consumo y producción

Autores/as

  • Larissa Begault Research Fellow, Healthy Materials Lab, Parsons Design Lab, Parsons School of Design
  • Julia Borowicz Part Time Lecturer, Parsons School of Design

DOI:

https://doi.org/10.25765/sauc.v1i1.16

Palabras clave:

Ciudadanía, Urbanismo participativo, Justicia representativa, Desarrollo Urbano, Espacio Público, Pertenencia

Resumen

Este documento de trabajo esboza una nueva metodología, la teoría accionable, para investigar críticamente los espacios «públicos» producidos dentro de urbanizaciones de lujo a gran escala en la ciudad de Nueva York. La teoría de la acción ofrece distintos medios para intervenir en estos procesos y abre nuevas vías para una propuesta que cuestiona la producción de paisajes urbanos muy desiguales, modificando las dinámicas de poder existentes en una urbanización. La propuesta es un órgano legislativo denominado Public Action Review Collaborative (PARC). La PARC trabaja para contrarrestar la estratificación de los públicos en función de la raza y la clase social, superando las nociones distributivas de justicia y ofreciendo mecanismos institucionalizados en los que un público representativo pueda participar en el proceso de toma de decisiones que afectan a su entorno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Estadísticas globales ℹ️

Totales acumulados desde su publicación
37
Visualizaciones
13
Descargas
50
Total

Publicado

2015-12-20

Cómo citar

Begault, L., & Borowicz, J. (2015). Metodologías de reconstrucción: Nuevos paisajes de consumo y producción. Street Art & Urban Creativity, 1(1), 50–52. https://doi.org/10.25765/sauc.v1i1.16