The myth of the “street artist”:
a brief note on terminology
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v3i1.70Resumen
Among researchers within the field of street art studies, a discussion crops up repeatedly, both in publications and in conversations at conferences. It is usually set off by someone asking one or more interrelated questions, including the following: How do we define street art? Is it still street art if it is shown in a gallery or museum? And what, precisely, makes someone a street artist?
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Estadísticas globales ℹ️
Totales acumulados desde su publicación
77
Visualizaciones
|
41
Descargas
|
118
Total
|
Descargas
Publicado
2017-11-20
Cómo citar
Bengtsen, P. (2017). The myth of the “street artist”:: a brief note on terminology. Street Art & Urban Creativity, 3(1), 104–105. https://doi.org/10.25765/sauc.v3i1.70
Número
Sección
Autores Invitados
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).