From ‘either/or’ to ‘both/and’:
Some thoughts on graffiti and street art conservation, curatorial practices and the handling of cultural heritage
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v3i1.67Palabras clave:
Street Art and Graffiti Conservation, Urban Art Expositions, Urban Art Museums, Curatorial Practices, Cultural HeritageResumen
The institutionalization of street art and graffiti has been discussed a thousand times. My article takes the next step and asks: Are we not simply in charge of reevaluating the ‘interventions’ happening outdoors, be they commissioned or not, and integrating them into (fine art) shows, exhibitions and museum collections – with no attempt to plexiglass? The long-term perspective might be an equal treatment of commissioned and uncommissioned artworks, as well as the appreciation and self-confident exposition of their direct and unambiguous linkage. This article includes interviews with Pietro Rivasi (Italy) and Robert Kaltenhäuser (Germany) and refers to the ‘BLU controversy’ in Bologna, Italy. The text was written with regard to an exhibition that took place in Herne, Germany, where I contributed as a curatorial and scientific assistant.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
34
Visualizaciones
|
14
Descargas
|
48
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).