The evolution of Halls of Fame in graffiti writing and my run to a masterpiece
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v4i1.130Palabras clave:
graffiti writing, (auto-) ethnography, urban and cultural geography, legal walls, Hall of FameResumen
Cultural and urban geographical research related to graffiti and street art poses interdisciplinary questions and employs multi-methodical approaches. In recent years, research methods in the field of ethnography have been receiving more and more attention in the German-speaking community of human geography. With this in mind, the following working paper presents a methodological experiment for examining the everyday urban practice of graffiti writing and its spatial relevance. “My run to a masterpiece” presents the current status of this ethnographic research, whereby it has been attempted to localize and analyze legal walls for graffiti writing (some of them considered “Halls of Fame”) in the urban cultural landscape as well as these walls’ potential for integrated urban development policies in Germany.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
52
Visualizaciones
|
0
Descargas
|
52
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).