Craig Castleman Talk
Urban Creativity Online
DOI:
https://doi.org/10.25765/sauc.v6i1.335Resumen
Craig Castleman is the author of seminal “Getting Up: Subway Graffiti In New York” originally published by MIT press, cult book for the graffiti/street art subculture and mandatory bibliographic reference in the academic field.
Advised at Columbia University by Margaret Mead, famous anthropologist known for her work on the relationship of culture and personality and Loius Forsdale that suggested: “this isn’t the time to worry about why people write and fight graffiti, because we aren’t sure yet jus what it is that they are doing. Find that out first. People can argue about what it all means later on.”
We also share the room with the organisations Contorno Urbano and Indague, who developed in 2019 with Craig the Castleman Tour: a project in Spain with 16 events, an exhibition and the launch of the book Getting Up again: 40 years later, made it possible with the support of community writers in crowdfunding strategy.
Descargas
Estadísticas globales ℹ️
33
Visualizaciones
|
13
Descargas
|
46
Total
|
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores/as conservan los derechos de autor.
- Los autores/as ceden a la revista el derecho de la primera publicación. La revista también posee los derechos de edición.
- Todos los contenidos publicados se regulan mediante una Licencia Atribución/Reconocimiento-SinDerivados 4.0 Internacional. Acceda a la versión informativa y texto legal de la licencia. En virtud de ello, se permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista. Si transforma el material, no podrá distribuir el trabajo modificado.
- Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales), una vez publicado en la revista y citando a la misma ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (vea The Effect of Open Access).